Jueves Ambientales ACODAL – Impactos en procesos de instalación, restitución y/o rehabilitación en redes subterráneas – Diciembre 7 de 2017

Jueves Diciembre 7 2017

Horario: 4:00 pm a 5:30 pm

Auditorio ACODAL Seccional Occidente

Calle 10 Nte # 9- N 34 Primer piso Barrio Juanambú

Cali – Colombia

Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.

ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.

HAGA SU INSCRIPCIÓN PRONTO, CUPOS LIMITADOS

Inscríbase hoy diligenciando el formulario

IMPACTOS EN PROCESOS DE INSTALACIÓN, RESTITUCIÓN Y/O REHABILITACIÓN EN REDES SUBTERRÁNEAS

Las dinámicas propias asociadas al devenir de actividades asociadas al día a día en los núcleos urbanos exigen una alta eficiencia en la prestación de servicios públicos como agua potable, alcantarillado, energía, telecomunicaciones, vías de acceso, que son entre otros, servicios de vital importancia.

En la mayoría de ciudades colombianas, intervenir redes subterráneas en aras de la búsqueda de mayor eficiencia en la prestación de uno o más servicios, riñe directamente con variables sociales, que son de igual forma, indicadores de bienestar para sus habitantes e indicadores de gestión para sus gobernantes. En ese sentido, la tarea de definir los procesos constructivos más adecuados para cada necesidad en particular, cobra alta relevancia para las entidades sobre las cuales cae la responsabilidad de adelantar con el menor impacto actividades de instalación, rehabilitación o restitución de sus redes subterráneas.

Por esa razón, tener un panorama general de las diferentes posibilidades tecnológicas con metodologías con zanja y sin zanja permite dar el primer paso en la ingeniería descriptiva que, con la recopilación de información y caracterización de cada reto a enfrentar, abre paso a una ingeniería de detalle que deja al descubierto un cúmulo de reportes y planos con información de cantidades de obra, precios, tiempos de ejecución y afectaciones asociadas que cada en proyecto en particular generará.

Toda actividad humana genera un impacto en su entorno, positivo o negativo, lo interesante de tener una proyección anticipada de los niveles de afectación, es que nos permite tener planes de acción enfocados a hacer más llevaderos dichas afectaciones.

En este sentido, ACODAL Seccional Occidente y su empresa afiliada TECMECO, les invitan en este Jueves Ambiental, a una conferencia que busca describir de manera general las tres fases asociadas a las Técnicas de Construcción del Subsuelo, intentando despertar un interés real en la comunidad prestadora de servicios, administración pública y consultores, sobre cómo podemos llevar a otro nivel las intervenciones en nuestras redes de servicios subterráneos, apoyados en tecnologías validadas internacionalmente. Por otro lado, la charla busca presentar a la academia, las tecnologías expuestas en ese marco de referencia, con el fin de validar efectivamente los alcances que promocionan sus autores.

Dirigido a

Profesionales de la Ingeniería Sanitaria y/o Ambiental, Ingeniería Civil y de otras profesiones afines e interesadas en el tema, técnicos, tecnólogos, administrativos, estudiantes, docentes, consultores, empresas de servicios públicos, Alcaldías y otras entidades públicas, autoridades ambientales locales, regionales y nacionales, Comunidad en general, entre otros.

Duración y hora de inicio

1.5 horas 4:00 p.m. a 5:30 p.m. Se solicita puntualidad dada la festividad del alumbrado.

Conferencista

Octavio Andrés Vélez

Ing. Econ

Ingeniero Topográfico y Economista de la Universidad del Valle, gerente de la división de Equipos y Herramientas de TECMECO. Ingeniero certificado por el grupo norte americano CHARLES MACHINES WORK como facilitador en adiestramiento de planificación de perforaciones horizontales, equipos de perforación horizontal dirigida, equipos de fluidos de perforación, sistemas de guiado y detección remota. Igualmente, facilitador certificado en unidades de Pipe Bursting y equipos menores de perforación horizontal como topos de perforación y Pipe Ramming.

HAGA SU INSCRIPCIÓN PRONTO, CUPOS LIMITADOS

Inscríbase hoy diligenciando el formulario

INFORMACIÓN JUEVES AMBIENTAL

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:

+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101

+(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101

Celular:

(57) 318 711 83 01

(57) 317 6653516

Correos Electrónicos:

logistica@acodal.com  

capacitacionesso@acodal.co

acodal.com

La Seccional Occidente de ACODAL tiene su sede en Santiago de Cali, en el Barrio Juanambú, Calle 10Norte # 9N – 34.

A continuación presentamos el plano del sector para su fácil ubicación.

La Seccional Occidente de ACODAL

Calle 10Norte # 9N – 34.

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí