jueves ambientales politica publica y de gestion integral del recurso hidrico del valle del cauca

JUEVES AMBIENTALES ACODAL – Política pública ambiental y de gestión integral del recurso hídrico del valle – 3 DE AGOSTO DE 2017

Jueves 3 de Agosto de 2017.
4:00 p.m. – 6:00 p.m.

Auditorio Luis Eduardo Medina
ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Norte # 9N-34 Barrio Juanambú
Cali – Colombia

HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!

Justificación

Por mandato de la actual gobernadora, Dra. Dilian Francisca Toro, se le solicitó a un grupo intersectorial perteneciente al Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico – CODEPARH, trabajar en el proceso de formulación de una Política Pública Departamental, como un insumo fundamental en términos de intervenir el avance significativo del deterioro ambiental y se convirtiera en la hoja de ruta, que permita a futuro garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes del Valle del Cauca.

Ante esta solicitud se elaboró una propuesta; la cual fue puesta en consulta y debate con los diferentes sectores de la región, entre los que se destacaron: las universidades públicas y privadas, las Organizaciones no Gubernamentales y fundaciones relacionadas con el tema ambiental, los medios de comunicación, la Asamblea Departamental, las Alcaldías Municipales, el Sector Privado y la Sociedad Civil.  Posteriormente, esta propuesta se presentó a la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, mediante un Proyecto de Ordenanza, el cual surtió los trámites regulares para su aprobación.

Por lo tanto, los días 13 de Febrero y 06 de abril de 2017, se sancionaron y publicaron por parte de la Gobernadora, las Ordenanza No.0445 y 0446, por medio de las cuales se adoptó la Política Pública de Ambiente y Gestión Integral del Recurso hídrico, ajustada al marco jurídico del país y que nos permitirá a futuro, disponer de un instrumento que apoye el proceso de recuperar la gobernanza y gobernabilidad sobre el ambiente y los recursos naturales en nuestro Valle del Cauca.

La política está orientada al desarrollo sostenible, propendiendo por la protección y conservación de las cuencas y los ecosistemas del territorio vallecaucano en toda su extensión, de la diversidad biológica y sus servicios ecosistémicos, estableciendo una relación equilibrada entre la conservación del patrimonio natural y los diferentes Sectores de la economía, la competitividad y la equidad social y promoviendo cambios culturales a través de la educación ambiental; convirtiéndose así, en la primer política de este tipo a nivel nacional.

Esta, tendrá inicialmente un horizonte de 10 años (hasta el 2026) y para su desarrollo se establecieron diez principios rectores, cinco objetivos, diez estrategias, veinte metas y once indicadores; que permitirán orientar y articular el rumbo de las acciones de cada una de las instituciones y los usuarios que intervienen en temas ambientales y de la gestión integral del recurso hídrico en el Valle del Cauca; contando para esto con el acompañamiento y asesoría permanente, del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico – CODEPARH en todas las fases siguientes, incluyendo las de seguimiento, socialización y divulgación.

Por lo tanto, la Gobernación del Valle del Cauca y ACODAL les invita en este Jueves Ambiental, a una conferencia sobre los avances obtenidos en el proceso de formulación de la política ambiental y de gestión integral del recurso hídrico del Valle del Cauca, que apoye la fase de consulta pública que en este momento se está adelantando.

Objetivo General

Presentar la Política Pública Departamental en Ambiente y Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca.

Personal al que se dirige

Al evento podrán asistir todos aquellos representantes de las instituciones públicas y privadas, ONGs, fundaciones y sociedad civil, que deseen la Política Pública Departamental en Ambiente y Gestión Integral del Recurso Hídrico del Valle del Cauca.

Agenda

Facilitadores

Diego Victoria Mejía.

Ing.

Ingeniero Sanitario, Magister en Salud Pública. Director Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, Coordinador Técnico del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico – CODEPARH.

 

Fernando Ascuntar Ríos.

Ing.

Ingeniero Sanitario, Magister en Salud Pública. Profesional Especializado oficina de Planeación Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, miembro de la Mesa Técnica de Política Pública en Ambiente y Gestión Integral del Recurso Hídrico.

 

A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.

HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!

¡AGÉNDESE Y NO SE PIERDA ESTAS CHARLAS TOTALMENTE GRATUITAS!

Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente

PARQUEADERO PUBLICO HOTEL MARRIOT

Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.

TARIFAS:

PARQUEADERO PUBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO

Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.

TARIFAS:

Autos

Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000

Restaurante

Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000

Motos

Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000

Autos

Primera hora o fracción: $2500

Compras

Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis

Motos

Primera hora o fracción: $1500

Restaurante

Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis

Parqueadero Publico Hotel Marriot

Vehiculos Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000 Clientes Restaurante Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000 Motos Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000

Parqueadero Publico Centro comercial Centenario

Compras superiores a $30.000 en nuestras tiendas y peluquerías 1 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 almacenes La 14 2 Horas gratis

Acodal Seccional Occidente

Calle 10N #9N-34, Cali, Valle del Cauca, Colombia

INFORMACIÓN EVENTOS

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516

Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com

Información sobre hoteles

Santiago de Cali

Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.

Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.

Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí