Manejo de Lixiviados en la Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos – Marzo 28 – Popayán

Jueves Ambientales
Visitas: 2,782

Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.

ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.

Una de las principales problemáticas en la disposición final de los residuos sólidos municipales, es el tratamiento y control de los lixiviados que se generan del proceso de degradación de los mismos o como resultado de la percolación a través de los residuos en descomposición. Estos representan un riesgo sanitario y ambiental muy alto por las condiciones tóxicas dependientes de las características de los residuos depositados. Los sistemas utilizados actualmente para el tratamiento de lixiviados en su mayoría son basados en sistemas biológicos convencionales sin resultados aceptables en la eficiencia, debido a los niveles de variabilidad en los caudales y concentración de contaminantes, que hace que los microorganismos no se puedan mantener. Por lo tanto, los tratamientos eficientes de lixiviados provenientes de la disposición final de los residuos sólidos, deben comprender un complemento con tratamientos de tipo químico que tienda hacia la oxidación y estabilización de esa materia orgánica tóxica, de tal manera que las variaciones de las características de los lixiviados no afecten el tipo de tratamiento utilizado.

¡AGÉNDESE Y NO SE PIERDA ESTAS CHARLAS TOTALMENTE GRATUITAS!

DIRIGIDO A:

Ingenieros ambientales y/o sanitarios, empresas de servicio, interesados en el tema.

FECHA:

Marzo 28 de 2019

DURACIÓN Y HORA DE INICIO:

2 horas
4:00 p.m. a 6:00 p.m.

LUGAR:

Salón 105 – Corporación Universitaria Autónoma del Cauca

Popayán – Cauca

CONFERENCISTA:

Ingeniero Ronald Édison Cerón

Ingeniero Ambiental de la Universidad del Cauca. MSc. en Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional. Labora actualmente como docente de tiempo completo en la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca en el programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria. Laboró por más de tres años como ingeniero residente en el relleno sanitario El Ojito de Popayán para la empresa Serviaseo Popayán S.A. E.S.P. igualmente en la coordinación de la operación del mismo relleno por tres años para la Alcaldía de Popayán. Instructor SENA Cauca, en la tecnología de Control Ambiental.

A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.

HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!

INFORMACIÓN EVENTOS

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 103, 101
+(57-2)667 11 76 ext. 103, 101

Celular:
(57) 318 711 8301
(57) 317 665 3516

Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí