MICRO-CONTAMINANTES: ¿ Nuevo problema por resolver en recursos hídricos ? – Presencial y On-line – 17 de Noviembre 2016

Jueves 17 de Noviembre de 2016
Horario: 4:00 a 6:00 pm

Modalidad: Presencial y On-line

Auditorio ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Nte # 9N – 34 Primer piso
Barrio Juanambú

Cali – Colombia

Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.

ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.

MICRO-CONTAMINANTES: ¿ NUEVO PROBLEMA POR RESOLVER EN RECURSOS HÍDRICOS ?

El proceso de industrialización, el extractivismo de recursos naturales, el desarrollo de la agroindustria de alta tecnología, así como el creciente proceso de urbanización, han contribuido a la generación de nuevas formas de contaminación que pueden generar riesgos crónicos en salud para las poblaciones humanas e impactos negativos en la biodiversidad de ecosistemas y hábitats específicos del ambiente natural. En este sentido, emergen los llamados “micro-contaminantes”, los cuales pueden agruparse en cuatro grandes categorías: i) Agro-químicos del tipo plaguicidas (i.e., herbicidas, fungicidas e insecticidas), ii) Compuestos farmacológicos y sus metabolitos (i.e., disruptores endocrinos de origen humano y animal), iii) Contaminantes derivados de los productos de higiene y cuidado personal, y iv) Metales pesados. Por causa de estos micro-contaminantes, las comunidades podrían afrontar impactos en el ámbito de la ecología y la salud pública, lo cual actualmente se encuentra en estudio por importantes universidades del país y del mundo.

OBJETIVO:

Dar a conocer y crear concientización sobre la problemática emergente de las amenazas introducidas por los procesos crecientes de industrialización y desarrollo tecnológico en la sociedad contemporánea del último siglo.

DIRIGIDO A:

Comunidad en general, profesionales de Ingeniería Sanitaria y/o Ambiental y de otras profesiones interesadas en el tema, técnicos, tecnólogos, administrativos, estudiantes, docentes, consultores, empresas de servicios públicos, ONG’s, entre otros.

AGENDA:

CONFERENCISTA:

Andrés Fernando Toro Vélez.

Ing. M.Sc. , Est. Ph.D.

Ingeniero Sanitario de la Universidad del Valle, Magister en Ingeniería con Énfasis en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle y Magister en Municipal Water and Infrastructure Specialization Sanitary Engineering del Insitute for Water Education -UNESCO-IHE-. Actualmente es estudiante de Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad del Valle e investigador del grupo de Saneamiento Ambiental del Instituto Cinara de la misma universidad.

Para las personas que no se encuentran en Cali y desean participar del Jueves Ambiental programado.  Acodal Seccional  Occidente ha establecido un convenio  con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, para que desde su computador a través de un canal de Webconference pueda vía internet participar de la misma.

Los cupos para esta participación Online son limitados, si está interesado inscríbase y si está dentro del cupo limitado recibirá las instrucciones para conectarse a nuestro próximo jueves ambiental.

IMPORTANTE:  Debe contar con una muy buena conexión a internet.

A Continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo y presionando en la opción enviar, nos remitirá sus datos para reservar cupo en nuestra actividad, Gracias por escogernos.
Inscríbase hoy diligenciando el formulario

INFORMACIÓN EVENTOS

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516

Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com

Información sobre hoteles

Santiago de Cali

Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.

Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.

Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí