Uso de coagulantes naturales en el tratamiento de agua superficial – Jueves Ambiental Cauca – 25 de Octubre

JUEVES AMBIENTALES – CAUCA

Los Jueves Ambientales ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra Asociación. En el mes de octubre, compartimos con satisfacción la invitación a nuestra quinta charla del ciclo de los Jueves Ambientales para la ciudad de Popayán en el 2018, con el importante apoyo de la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca, Institución afiliada a ACODAL.

Para el año 2018, los Jueves Ambientales ACODAL en Popayán tienen una periodicidad mensual siempre coincidiendo con el último jueves de cada mes. De esta manera, con la realización de estas charlas, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.

A continuación les recordamos nuestro cronograma inicial, el cual podrá consultar también en nuestra página https://acodal.com/jueves-ambientales/. Abajo de este encontrará la información del Jueves Ambiental preparado para el mes de octubre. Los esperamos!

A continuación, presentamos el detalle de nuestro Jueves Ambiental ACODAL de octubre en Popayán.

Uso de coagulantes naturales en el tratamiento de agua superficial

El tratamiento convencional para descontaminación del agua, emplea dentro de su esquema tradicional, el uso de coagulantes como sales de aluminio o de hierro, sin embargo su uso, presenta limitaciones por sus efectos residuales ya conocidos sobre la salud y los ecosistemas acuáticos receptores de lodos de plantas de tratamiento. El uso de coagulantes naturales en el tratamiento de agua residual y superficial, viene siendo ampliamente estudiado, sobre todo en lo relacionado a los extractos de origen vegetal, que presentan eficiente capacidad de coagulación y floculación de contaminantes y por lo general baja toxicidad residual, pues muchos de ellos presentan propiedades nutricionales.

DIRIGIDO A:

Profesionales interesados en este tema, estudiantes de carreras relacionadas al área, gerentes /o directores /o coordinadores de empresas públicas o privadas donde se proyecta que su actividad puede verse reflejada con este tema.

FECHA:

25 de Octubre de 2018

DURACIÓN Y HORA DE INICIO:

2 horas
4:00 p.m. a 6:00 p.m.

LUGAR:

Popayán
Corporación Universitaria Autónoma del Cauca
Auditorio La Quimera

CONFERENCISTA:

Mónica Alexandra Luna Imbacuan

Ing. MSc.

Ingeniera Ambiental de la Universidad del Cauca, Magíster en ingeniería Sanitaria de la Universidad del Valle. Docente Cátedra de la Universidad del Cauca, Programa de ingeniería ambiental. Consultora en la línea de tratamiento de aguas de la firma HIDROTECH. 

A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.

HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!

INFORMACIÓN JUEVES AMBIENTALES CAUCA
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Adriana Mileidy Guaranguay 
(Popayán)

Celular:
(57) 318 787 84 12

Correo Electrónico:
capitulocauca@gmail.com

Luisa Fernanda Cano (Cali)

Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 104
+(57-2)667 11 76 ext. 104

Celular:
(57) 318 711 83 01
(57) 317 6653516

acodal.com

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí