Auditorio Luis Eduardo Medina ACODAL Seccional Occidente, Calle 10 Norte # 9- N 34, Barrio Juanambú, cali.
La capacitación se realizará el miércoles 8 de noviembre de 2017, de 8:00 a.m. a 12:15 p.m.
Justificación
HACH Company y la Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – ACODAL Seccional Occidente tienen el gusto de invitarlos a la capacitación en aseguramiento de la calidad analítica y tecnologías HACH para laboratorios acreditados, con el ánimo de conocer a fondo su relevancia en concordancia a la norma internacional ISO 17025, la cual establece los requisitos administrativos y técnicos que un laboratorio debe cumplir para obtener reconocimiento internacional.
PERSONAL AL QUE SE DIRIGE
Esta capacitación está dirigida a analistas de laboratorio, coordinadores de calidad y de otras funciones relacionadas directamente con el sistema de gestión de calidad (SGC) del laboratorio.
METODOLOGÍA
El contenido temático se desarrollará a través de conferencias magistrales, que ilustrarán a los participantes sobre el objetivo fundamental de la charla. Se dará un espacio para las inquietudes del público asistente al final del evento.
CONTENIDO
Conferencistas

Gerardo Ramírez Arroyo
Ing.
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica del. Instituto Politécnico Nacional México con Especialización Química del Agua de Merck University Darmstadt de Alemania y Maestría en dirección de proyectos de la Universidad Tecnológica de México. Es director del Centro de Excelencia para HACH Laboratorio & Danaher Water Quality Solution para Latinoamérica y Caribe, miembro de los Grupos de Homogenización de normas MNX – ISO y participante de los comités ISO Comisión Nacional del Agua. México.
Trabaja con HACH desde hace once años y es colaborador de la Revista Virtual: Entrepreneur en Español. Ha sido autor de las siguientes publicaciones: Revista Induambiente Chile. “Mediciones Certeras en los espectrofotómetros” y “Nueva tecnología en la medición de Turbidez 360×90 “.

Luz Angelica Roth C
Ing. Química
Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Colombia con quince años de experiencia en analítica y calidad del agua, auditora Internacional en ISO 15025 y cuenta con cinco años de experiencia como especialista en tratamiento de agua industrial (Water Doctor).
Actualmente es Gerente de Desarrollo de Negocios para la región Andina para HACH Laboratorio y Miembro del Centro de Excelencia de HACH
Valor de la Capacitación
*NO incluye IVA
El valor de la capacitación incluye: Certificado de asistencia, memorias del curso, libreta de apuntes, bolígrafo y refrigerios.
Inscríbase hoy diligenciando el formulario
Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente
PARQUEADERO PUBLICO HOTEL MARRIOT
Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
TARIFAS:
PARQUEADERO PUBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO
Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
TARIFAS:
Autos
Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000
Restaurante
Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000
Motos
Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Autos
Primera hora o fracción: $2500
Compras
Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis
Motos
Primera hora o fracción: $1500
Restaurante
Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Acodal Seccional Occidente
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Información sobre hoteles
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
