calidad del aire

Calidad del Aire en la ciudad de Cali ¿La mejor o menos peor de Colombia?

La contaminación del aire en los asentamientos urbanos es un problema de preocupación mundial por sus impactos en el ambiente y la salud de las personas. Las ciudades de Colombia, entre ellas Cali, no son ajenas a esta problemática. En la mayoría de los casos en que se han presentado alertas sobre una mala o regular calidad del aire en ciudades como Medellín y Bogotá, siempre se ha declarado que Cali no enfrentará dichos problemas, siendo el principal argumento para sustentar esta afirmación, el de que tenemos una dinámica atmosférica de vientos que soplan desde los Farallones hacia el sur y sur-oriente que permite lavar las concentraciones de contaminantes que se acumulan en las zonas más críticas de la ciudad. Sin embargo, durante el último semestre de 2019 y los primeros días de enero de 2020, se han presentado alertas que refieren incremento en la concentración de material particulado PM2.5 por encima de los niveles permisibles, ocurriendo esto especialmente en las estaciones Univalle y Compartir, lo que lleva a preguntarnos hacia donde va la calidad del aire en la ciudad, ¿es tan buena como se dice? ¿O es la menos peor basados en una comparación relativa con el resto de ciudades principales de Colombia?.

En esta charla-conversatorio se presentarán las tendencias de la calidad del aire en la ciudad de Cali, el análisis de la red de monitoreo actual; todo con el propósito de reflexionar sobre los desafios futuros que enfrentará la ciudad en términos de calidad del aire. Otro aspecto sensible que se abordará es el relacionado con la discusión de hasta que punto esta especie de “azar” de la dinámica meteorológica en la ciudad nos puede librar de no tener contaminación atmosférica en Cali.

DIRIGIDO A:

  • Convocatoria abierta a sectores de la sociedad civil, académicos, técnicos e ingenieros.

“ACODAL Ambiental” es un espacio de charlas por medio del cual ACODAL Seccional Occidente busca fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas del sector del Medio Ambiente, Agua Potable y Saneamiento Básico; ejes de nuestra asociación. Con la realización de estas charlas bimestrales, se intercambian conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad en general.

ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.

FECHAS Y HORARIO

5 de marzo de 2020

Hora:

  • 4:00 p.m. a 6 p.m.

Intensidad: 2 horas

LUGAR:

La capacitación se llevará a cabo en las instalaciones de ACODAL Seccional Occidente, ubicado en la Calle 10 Norte No. 9N-34, Barrio Juanambú, Cali.

DOCENTE

Juan Pablo Silva V.

Juan Pablo Silva V.

Ingeniero Químico, Especialista y MSc en Ingeniería Sanitaria y Ambiental, candidato a PhD por la Universidad de Wageningen y el Instituto Unesco IHE de Holanda. Profesor Titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Valle, Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente, miembro del grupo ECCA categoría A1 COLCIENCIAS, investigador en temas de la calidad del aire.

Inscripciones:

Llenar Formulario de Inscripción

Parqueadero Publico Hotel Marriot

Vehiculos Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000 Clientes Restaurante Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000 Motos Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000

Parqueadero Publico Centro comercial Centenario

Compras superiores a $30.000 en nuestras tiendas y peluquerías 1 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 almacenes La 14 2 Horas gratis

Acodal Seccional Occidente

Calle 10N #9N-34, Cali, Valle del Cauca, Colombia

INFORMACIÓN CAPACITACIONES EVENTOS

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 101, 103
+(57-2)667 11 76 ext. 101, 103

Celular:
(57) 318 711 8301
(57) 317 665 3516

Correo Electrónico: logística@acodal.com

Santiago de Cali

Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.

Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.

Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí