Jueves 16 de Febrero de 2017.
La capacitación tendrá una intensidad horaria total de 2 horas
Hora de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Auditorio Luis Eduardo Medina
ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Norte # 9N-34 Barrio Juanambú
Cali – Colombia
Inscríbase hoy diligenciando el formulario
¿Porque es importante asistir a la conferencia?
El tratamiento del agua en Colombia actualmente se realiza mediante el uso de insumos químicos y procesos convencionales que han limitado su tratamiento por los cambios de las características fisicoquímicas y microbiológicas de las fuentes de agua. Adicionalmente, el crecimiento de la población, las características geográficas del país, entre otros factores, implican la necesidad de comenzar a incorporar tecnologías más eficientes, seguras y amigables con el medio ambiente, que aseguren el abastecimiento de agua de calidad para consumo humano.
PERSONAL AL QUE SE DIRIGE:
Empresas de Servicios Públicos, operadores de plantas de tratamiento de aguas, ingenieros sanitarios y ambientales, ingenieros hidráulicos, contratistas, docentes y estudiantes, y en general a todo el personal relacionado con el tratamiento, distribución de aguas y su optimización.
Conferencistas:

Emilce Q. López
Ing.
Ingeniera Industrial, Magister en Administración de Negocios Global (GMBA- National University. CA, USA). Especialista – International Business Environmental (National University. CA, USA). Investigador ambiental y desarrollo social y sostenible (Chamber of Commerce.San Diego, CA). Gerencia en negocios internacionales (Chamber of Commerce. San diego, CA). Miembro de la WEFTEC Y AWWA. Miembro de Water treatment professionals. Fundador y CEO de EGESTEC para Colombia, México y USA.

Carlos A. Quintero
Ing.
Ingeniero Mecánico y aeronáutico, Especialista en tratamiento de aguas. Investigador en Gestión ambiental (Alcaldía de Bogotá) medio ambiente y desarrollo sostenible. Tutor de tesis para el manejo de dióxido de cloro, como oxidante y desinfectante U. de América y U. de Antioquia. Consultor, investigador y desarrollador de la tecnología de dióxido de cloro para agua potable, residual e industrial en Colombia. Director de proyectos y nuevos segmentos para EGESTEC SAS.
Inscríbase hoy diligenciando el formulario
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Información sobre hoteles
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
