Charla Técnico-Comercial sin costo

Charlas
Visitas: 1,913

Sin lugar a duda, el recurso hídrico es el elemento clave para la vida. La protección de su disponibilidad debe ser obligante ya que sin este recurso no se podría desarrollar ningún aspecto de la vida cotidiana, siendo éste un pilar de la economía pues sin el líquido vital no se desarrollarían procesos industriales, agrícolas, de energía entre otros. Es por esto que, a través de la creación de herramientas tecnológicas avanzadas, debemos generar control sobre la cantidad de agua que se consume en los diferentes sectores de su uso.

Por tal razón la empresa B&C quiere dar a conocer estas herramientas de ingeniería y de tecnología de punta, ya que un constante monitoreo genera soluciones inteligentes que van más allá de simplemente contabilizar la cantidad de agua consumida por servicios o procesos productivos específicos (disminución de agua no contabilizada, control y generación de alarmas sobre niveles en cuerpos de agua, entre otros).

Estas nuevas tecnologías para medición de nivel están basadas en principios de radio, ultrasonido y control de presión, por medio de algoritmos inteligentes que conllevan a una autorregulación automática que puede ser monitoreada 24/7 a través de páginas web de control diseñadas para este tipo de aplicaciones.

TEMAS A PRESENTAR:

 

Medición de caudal y nivel con nuevas tecnologías.

 

 

Implementación de sistemas de medición y control para la disminución de pérdidas de agua potable.

DIRIGIDO A:

  • Sector industrial, autoridades ambientales, Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Sector académico, consultoras.

FECHAS Y HORARIO

Miércoles 26 de febrero de 2020.

Hora:

  • 8:00 a.m. a 12:00 pm

Intensidad: 4 horas

La capacitación incluye: Refrigerio, memorias al e-mail y certificado de asistencia digital.

LUGAR:

Auditorio Yoffice
Uubicado en el piso 3, del centro comercial Centenario
Avenida 4 Norte No. 7N – 46,
Cali.

Auditorio Yoffice

Ubicado en el piso 3, del centro comercial Centenario
Avenida 4 Norte No. 7N – 46)
Cali.

Perfil de conferencista(s):

Ing. Octavio Ávila

Ing. Octavio Ávila

Ingeniero de aplicaciones de ventas para Latinoamérica de las líneas Greyline (EE.UU) y Pulsar (Inglaterra). Con más de 10 años de experiencia en el manejo de tecnologías de punta de medición de caudal y nivel. Reside actualmente en los EE.UU trabajando directamente con las casas matrices anteriormente anunciadas.

Ing. Jaime Velandia

Ing. Jaime Velandia

Ingeniero químico de la Universidad Nacional de Colombia con más de 20 años de experiencia en el sector de tecnologías de control y medición en línea para aguas. CEO de la empresa B&C Biosciences. Entrenado en las más de doce (12) casas matrices de las marcas representadas actualmente por la compañía.

Inscripciones:

Llenar Formulario de Inscripción

Parqueadero Publico Hotel Marriot

Vehiculos Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000 Clientes Restaurante Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000 Motos Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000

Parqueadero Publico Centro comercial Centenario

Compras superiores a $30.000 en nuestras tiendas y peluquerías 1 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 almacenes La 14 2 Horas gratis

Acodal Seccional Occidente

Calle 10N #9N-34, Cali, Valle del Cauca, Colombia

INFORMACIÓN CAPACITACIONES EVENTOS

ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE

Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 101, 103
+(57-2)667 11 76 ext. 101, 103

Celular:
(57) 318 711 8301
(57) 317 665 3516

Correo Electrónico: logística@acodal.com

Santiago de Cali

Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.

Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.

Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.

¡Queremos conocerte más!

Donaciones para adopción de parques, siembras y jornadas ambientales

¡Haga visible su empresa! Participe comercialmente en nuestros seminarios, cursos y eventos, consulte aquí