14 y 15 de Marzo de 2018
(12 Horas)
El primer día el horario será de 8:00 a.m. – 12:00 p.m. y de 2:00 – 6:00 p.m. y el segundo día de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Auditorio ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Nte # 9- N 34 Primer piso Barrio Juanambú
Justificación
En un laboratorio se hace fundamental revisar los certificados de calibración para sacar provecho de la información contenida en estos y generar oportunidades de mejora. Asimismo, en muchas ocasiones se toman mediciones de los procesos y se hace esencial conocer el comportamiento de estos valores en función del tiempo y un elemento fundamental para ello son las cartas y gráficos de control.
Por estas razones, ACODAL Seccional Occidente invita a este curso para afianzar conocimientos y aclarar conceptos en todo lo relacionado con la revisión de certificados de calibración y cartas de control para aseguramiento de la calidad en laboratorios
Inscríbase hoy diligenciando el formulario
Objetivos
- Brindar herramientas que permitan realizar una revisión detallada de los certificados de calibración.
- Proporcionar los conceptos necesarios para el diseño, realización y análisis de los gráficos de control.
Dirigido
Instrumentistas, metrólogos, analistas de laboratorios, coordinadores, jefes de calidad de laboratorios y demás profesionales que se desempeñen en áreas afines y deseen conocer y aprender de esta temática.
Contenido
Los temas a tratar son:
• Conceptos fundamentales de metrología y calidad.
• Requerimientos normativos aplicables ISO 9001, NTC-ISO/IEC 17025-NTC 10012
• Requisitos que debe cumplir un certificado de calibración o material de referencia.
• Taller aplicado sobre revisión de certificados de calidad y calibración
• Fundamentos y conceptos de aseguramiento y control de calidad
• Tipos de gráficos de control (Rango, promedio, prueba T, entre otros)
• Diseño, elaboración, seguimiento y análisis de gráficos de control
• Programa de aseguramiento de calidad
• Taller aplicado sobre el programa de aseguramiento de calidad y gráficos de control.
Metodología
La capacitación tendrá un enfoque teórico práctico. La parte teórica comprende presentaciones magistrales, de forma tal que se abarcan con rigor y reflexión los conceptos básicos y fundamentales de los certificados de calibración y cartas de control para aseguramiento de la calidad en laboratorios. La parte práctica comprende la realización de talleres sobre equipos y gráficos de control de interés para los asistentes.
Requisitos
Manejo intermedio de Excel y conceptos básicos de calidad y metrología.
Adicionalmente cada participante deberá traer al salón de clases su computador con las siguientes características:
• Buen procesador (mínimo Core I3 o AMD A8)
• Buena RAM (mínimo 2GB)
• Windows 7 (se presentan limitaciones con computadores MAC, no se recomienda)
• Pantalla mínimo de 14″
• Tener instalado Microsoft Excel
Docente

Jorge Enrique Charry Jara
Ing. Esp.
Tecnólogo Químico, Ingeniero Industrial y especialista en implementación de sistemas de gestión de calidad, estadística e incertidumbre. Cuenta con experiencia de más de 20 años en diferentes sectores productivos y de 10 años como asesor en sistemas de gestión de calidad. Actualmente es el Gerente Técnico de la empresa Asesorías a la Medida de su Empresa (AMED) afiliada a ACODAL Seccional Occidente.
Valor Capacitación
(*) El valor unitario no incluye IVA
El valor de la capacitación incluye: Certificado de asistencia, memorias del curso, libreta de apuntes, bolígrafo y refrigerios.
FORMAS DE PAGO:
1. Consignación o transferencia electrónica Bancolombia Cta. Ahorros No. 825-1669926-1 a nombre de ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE. Para el caso de la consignación por favor realizarla en el formato único de consignación del Banco indicando el Nombre del asistente al curso o de la EMPRESA de la cual proviene, y en el campo de Referencia el número de cédula del participante o el NIT de la empresa según sea el caso. Enviar comprobante de pago al correo electrónico: secretaria@acodal.com (es indispensable enviar el comprobante de pago para confirmar la inscripción, con el Nombre del Participante y cédula).
2. Pago con tarjeta débito o crédito Visa o Mastercard en nuestra sede: Calle 10 Norte 9N-34 Barrio Juanambú.
3. Pago en efectivo en nuestra sede: Calle 10 Norte 9N-34 Barrio Juanambú (Solo se reciben una semana antes de la capacitación para garantizar el cupo).
4. Link de Pago: Puede solicitar un Link al correo electrónico: secretaria@acodal.com, para pagar en línea con tarjeta de crédito (Visa, Mastercard o American Express),
A Continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo y presionando en la opción enviar, nos remitirá sus datos para reservar cupo en nuestra actividad, Gracias por escogernos.
Inscríbase hoy diligenciando el formulario
Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente
PARQUEADERO PUBLICO HOTEL MARRIOT
Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
TARIFAS:
PARQUEADERO PUBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO
Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
TARIFAS:
Autos
Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000
Restaurante
Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000
Motos
Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Autos
Primera hora o fracción: $2500
Compras
Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis
Motos
Primera hora o fracción: $1500
Restaurante
Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Acodal Seccional Occidente
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Información sobre hoteles
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
