
Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.
ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.
En los últimos años ha tomado fuerza el concepto de Economía Circular, que tiene sus fundamentos en otros movimientos tales como “de la cuna a la cuna”, la ecología industrial y la bionimia. La aplicación de este concepto a la economía mundial busca la reducción en la extracción y uso de recursos naturales y no naturales, así como su reintroducción al ciclo biológico o técnico, manteniendo o aumentando su valor.
En este sentido, Colombia dio un paso adelante con la expedición de la Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos Sólidos (CONPES 3874 de 2016), donde se establecen las bases para el desarrollo de este sector en el marco de la economía circular.
Respecto a los residuos de construcción y demolición, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), sancionó la Resolución 0472 de 2017 con la cual le apunta a la reglamentación de la gestión de estos residuos, sus generadores y gestores. Para esto define obligaciones documentales y operacionales, como también metas de aprovechamiento con incremento anual.
ACODAL Seccional Occidente, invita a este jueves ambiental, siendo su objetivo que los asistentes conozcan sobre la economía circular, evidencien su aplicación en los RCD con un caso real de la Ciudad de Santiago de Cali y se actualicen sobre la reglamentación concerniente a nivel nacional (Resolución 0472 de 2017) y a nivel local (Decreto 0771 de 2018).
¡AGÉNDESE Y NO SE PIERDA ESTAS CHARLAS TOTALMENTE GRATUITAS!
DIRIGIDO A:
Profesionales y estudiantes interesados en este tema, gerentes, directores o coordinadores en empresas del sector de la construcción, de gestión de Residuos de Construcción y Demolición u otras donde se proyecta que su actividad puede verse relacionada con este sector.
FECHA:
Febrero 28 de 2019
DURACIÓN Y HORA DE INICIO:
2 horas
3:00 p.m. a 5:00 p.m.
LUGAR:
Auditorio Luis Eduardo Medina
ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Norte # 9- N 34, Barrio Juanambú, Cali – Colombia
CONFERENCISTA:


Laura Olave Medina
Economista especializada en gestión de proyectos para el desarrollo, con 9 años de experiencia en la formulación y ejecución de proyectos medio ambientales, y 5 años de trabajo en la gestión de residuos sólidos con sustentabilidad económica, ambiental y social, tanto en el sector privado como en el sector público. Actualmente asesora el fortalecimiento y la creación de negocios con enfoque en economía circular y formula e implementa planes y programas de manejo de residuos sólidos.
Cristhian David Acevedo Sánchez
Ingeniero sanitario y ambiental de la Universidad del Valle, fundador de la empresa Materiales Ecológicos de Colombia SAS, empresa cuya filosofía principal es el aprovechamiento y valorización de residuos de construcción y demolición para transformarlos en nuevos materiales útiles para el sector de la construcción. En 2017 le fue otorgada una Patente de Invención en el campo del aprovechamiento de Residuos de Construcción y Demolición.
A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente
PARQUEADERO PÚBLICO HOTEL MARRIOT
Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
TARIFAS:
PARQUEADERO PÚBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO
Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
TARIFAS:
Autos
Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000
Restaurante
Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000
Motos
Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Autos
Primera hora o fracción: $2500
Compras
Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis
Motos
Primera hora o fracción: $1500
Restaurante
Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Acodal Seccional Occidente
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 104, 101
+(57-2)667 11 76 ext. 104, 101
Celular:
(57) 318 711 8301
(57) 317 665 3516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
