
Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.
ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.
Teniendo en cuenta que la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca dentro de sus Programas adapta y adopta una Política Integral del Recurso Hídrico para garantizar el desarrollo sostenible y sustentable, debe implementar acciones coordinadas interistitucionales para la protección, conservación y uso sostenible del recurso hídrico, presenta en este espacio una de las herramientas que utiliza para sensibilizar a los diferentes grupos de interés con los que interactúa.
Adicionalmente, la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca adscrita a la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca presentará las diferentes líneas de trabajo que lidera en el departamento para generar cultura de gestión ambiental, dinamizar la vocación productiva agropecuaria y agroindustrial en el departamento.
¡AGÉNDESE Y NO SE PIERDA ESTAS CHARLAS TOTALMENTE GRATUITAS!
DIRIGIDO A:
Entidades ambientales, estudiantes, profesionales y comunidad en general que propendan por la defensa y el cuidado del Recurso Hídrico
FECHA:
Abril 25 de 2019
DURACIÓN Y HORA DE INICIO:
2 horas
4:00 p.m. a 6:00 p.m.
LUGAR:
Auditorio Luis Eduardo Medina
ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Norte # 9N-34, Barrio Juanambú, Cali – Colombia
CONFERENCISTAS:
Rodrigo Barreto González
Geógrafo – Profesional Contratista de la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca.
Mauricio Castro Quiceno
Administrador Público – Asesor y Director de Talento Humano de la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca.
Si desea asistir de forma virtual por medio de webinar en el siguiente botón encontrará el formato de inscripción , puede diligenciarlo, y una vez diligenciado se le entregará el enlace que se activará a la hora de nuestro Jueves Ambiental, (Recomendado para personas fuera de la ciudad de Cali) ¡Gracias por escogernos!.
A continuación encontrará el formato de inscripción para asistir presencialmente, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Vehiculos Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000 Clientes Restaurante Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000 Motos Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Compras superiores a $30.000 en nuestras tiendas y peluquerías 1 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 en Plazoleta de comidas 3er piso 2 Horas gratis Compras superiores a $20.000 almacenes La 14 2 Horas gratis
Acodal Seccional Occidente
Calle 10N #9N-34, Cali, Valle del Cauca, Colombia
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:
+(57-2)661 12 42 ext. 103, 101
+(57-2)667 11 76 ext. 103, 101
Celular:
(57) 318 711 8301
(57) 317 665 3516
Correo Electrónico: logistica@acodal.com
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
