Auditorio ACODAL Seccional Occidente
4:00 p.m.
(Primer jueves cada dos meses)
Calle 10 Nte # 9- N 34 Primer piso Barrio Juanambú
Cali – Colombia
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
Los JUEVES AMBIENTALES ACODAL tienen el objetivo de fomentar el conocimiento, participación y actualización de nuestros afiliados y la comunidad, en diversos temas de ciudad y región que tienen una influencia sobre la calidad ambiental, eje de nuestra asociación. De esta manera, con la realización de estas charlas bimestrales, podremos intercambiar conceptos y opiniones frente a los temas de actualidad que representen en la medida de lo posible la opinión e intereses de todos nuestros afiliados y la comunidad.
ACODAL Seccional Occidente en su compromiso por el cumplimiento de nuestras funciones como gremio, les invita a escuchar una charla de mucho interés para el presente y futuro de nuestra región.
Nuevas formas de captación de agua: filtración en lecho de río una opción frente a riesgos por calidad y cantidad de agua en eventos extremos.
La filtración en lecho de río es una opción tecnológica de captación y pretratamiento del que aprovecha la infiltración natural de un río en los lechos laterales y centrales, en la cual la contaminación del agua superficial es removida o degradada gradualmente a medida que el agua viaja por los diferentes estratos filtrantes que están debajo de la fuente superficial de agua hacia los sistemas de recolección y pozos de bombeo. La remoción o degradación de contaminantes es una combinación de procesos físico-químicos y biológicos. En los sistemas de abastecimiento de agua, la filtración en lecho de río tiene como ventaja la disminución de picos de concentración de varios compuestos disueltos, removiendo significativamente contaminantes, patógenos, turbiedad y sólidos suspendidos. Además de brindar calidad también garantiza cantidad de agua en épocas de estiaje. Pero esta opción tecnológica no es utilizada en América Latina siendo una alternativa relevante para superar riesgos por calidad y cantidad de agua en eventos extremos generados por la variabilidad climática. Acodal Seccional Occidente, consciente de los riesgos de suministro de agua en los diferentes sistemas de abastecimiento de agua, está difundiendo esta temática para los diferentes sectores usuarios.
Docentes

LUIS DARÍO SÁNCHEZ TORRES
Ing. MSc. PhD.
Ingeniero Sanitario (1990) y Magister en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle y Doctor de la Universidad Tecnológica de DELFT, Países Bajos.
Se ha desempeñado como coordinador del Grupo de Investigación en Abastecimiento de Agua en el Instituto CINARA de la Universidad del Valle. En las líneas de investigación relacionadas con modelación de la calidad del agua en redes de distribución, el uso eficiente y el mejoramiento de la calidad del agua.
Profesional con una amplia experiencia en la gestión y coordinación de proyectos nacionales e internacionales sobre el campo del abastecimiento de agua, entre estos se destacan: Evaluación participativa de 15 sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento en Bolivia; Formación y capacitación para la gestión integrada del recurso hídrico en el occidente de Guatemala; Fortalecimiento institucional y desarrollo de proyectos de aprendizaje en equipo (PAE) para el sector de agua y saneamiento en la zona rural de Nicaragua, y Abastecimiento de agua rural en el Valle del Cauca. Ha sido autor de diversas publicaciones internacionales y nacionales relacionadas con el recurso hídrico.
A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente
PARQUEADERO PUBLICO HOTEL MARRIOT
Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
TARIFAS:
PARQUEADERO PUBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO
Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
TARIFAS:
Autos
Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000
Restaurante
Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000
Motos
Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Autos
Primera hora o fracción: $2500
Compras
Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis
Motos
Primera hora o fracción: $1500
Restaurante
Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Acodal Seccional Occidente
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Información sobre hoteles
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
