Jueves 5 de Octubre de 2017.
4:00 p.m. – 6:00 p.m.
Auditorio Luis Eduardo Medina
ACODAL Seccional Occidente
Calle 10 Norte # 9N-34 Barrio Juanambú
Cali – Colombia
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
Justificación
Las actuales y rigurosas legislaciones ambientales concernientes al tratamiento de aguas que se vierten en fuentes de agua han obligado a buscar métodos más efectivos que puedan degradar las sustancias recalcitrantes presentes en estos residuos ya que mediante las técnicas convencionales no son factibles de tratar. Como alternativa, han surgido los procesos de oxidación avanzada (POA), entre los que sobresale la ozonización gracias a su alto poder oxidante (Cortéz, 2010).
La generación de lixiviados se da como resultado del sistema actual de disposición de residuos, la descomposición de la materia orgánica e infiltración de agua lluvia a través de
los desechos (Kurniawan, 2010). En efecto, los rellenos sanitarios no pueden considerarse una solución definitiva a la disposición de residuos, puesto que los efluentes recalcitrantes generados tienen una alta probabilidad de contaminar aguas superficiales y subterráneas, afectando la salud de los seres humanos y los ambientes acuáticos (Tizaoui 2007). Dichos lixiviados provenientes de rellenos, no son susceptibles de ser tratados por sistemas convencionales biológicos, fisicoquímicos o por combinación de ellos, por un lado debido a la diversidad de compuestos que se concentran con el tiempo, y por otro debido a los costos que esto puede generar.
En esta charla se presentará la tecnología patentada de ozonización homogénea y heterogénea como procesos de oxidación factibles para el tratamiento de lixiviados altamente contaminantes. Esta tecnología degrada los compuestos recalcitrantes como compuestos orgánicos de difícil degradación y metales pesados, con la ventaja de que los lixiviados pueden ser tratados sin dilución, además de ser más económica debido a su corto tiempo de tratamiento y costos asociados.
Temas a tratar
- Contaminación con Lixiviados
- Tratamientos de oxidación avanzada
Personal al que se dirige
Profesionales de la Ingeniería Sanitaria y/o Ambiental, Ingeniería química y de otras profesiones interesadas en el tema, técnicos, tecnólogos, administrativos, estudiantes, docentes, consultores, empresas de servicios públicos, Alcaldías, Comunidad en general, entre otros.
AGENDA
CONFERENCISTA

Natali Lorena Mena Guerrero
Ing. M.Sc.
Ingeniera Química de la Universidad del Valle, Magister en Ingeniería Química de la misma universidad, estudiante de tercer año de doctorado en Ciencias Químicas de la Universidad del Valle. Ha desarrollado varios proyectos de investigación enfocados en el tratamiento de aguas residuales domésticas e industriales. En el año 2013 recibió de Nalco, An Ecolab Company una condecoración a la “mejor propuesta tecnológica para tratamiento de agua residual” y en Octubre de 2016 un reconocimiento especial por parte de la Universidad del Valle y el Periódico el PAÍS por la patente Nacional: “PROCESO DE REMOCIÓN DE CONTAMINANTES EN LIXIVIADOS Y AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES MEDIANTE OZONIZACIÓN CATALÍTICA HETEROGÉNEA”. Actualmente lidera proyectos internos de la Universidad del Valle enfocados en el tratamiento de aguas residuales y valorización de subproductos.
A continuación encontrará el formato de inscripción, puede diligenciarlo, y una vez diligenciado dar click en la opción enviar, de esta manera sus datos serán recibidos por nuestro personal, se reservará automáticamente su cupo en nuestra actividad y procederemos a contactarlo para ultimar los detalles de su participación. ¡Gracias por escogernos!.
HAGA CLIC AQUÍ Y DILIGENCIE EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN!!
¡AGÉNDESE Y NO SE PIERDA ESTAS CHARLAS TOTALMENTE GRATUITAS!
Información sobre parqueaderos aledaños a ACODAL seccional occidente
PARQUEADERO PUBLICO HOTEL MARRIOT
Horarios: Lun./Dom. 6:00 a.m. – 12:00 p.m.
TARIFAS:
PARQUEADERO PUBLICO CENTRO COMERCIAL CENTENARIO
Horarios: Lun.-Sab. 7:00 a.m. – 10:00 p.m. Dom./Fes. 8:00 a.m. – 10:00 p.m.
TARIFAS:
Autos
Primera hora o fracción: $2500 Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $20.000
Restaurante
Primera hora o fracción: Gratis Hora o fracción adicional: $1500 Tarifa Noche: $5000
Motos
Primera hora o fracción: $1000 Hora o fracción adicional: $500 Tarifa Noche: $10.000
Autos
Primera hora o fracción: $2500
Compras
Compras superiores a $20000 almacenes la 14 2 Horas Gratis
Motos
Primera hora o fracción: $1500
Restaurante
Compras superiores a $20000 plazoleta de comidas 2 Horas Gratis
Parqueadero Publico Hotel Marriot
Parqueadero Publico Centro comercial Centenario
Acodal Seccional Occidente
INFORMACIÓN EVENTOS
ACODAL SECCIONAL OCCIDENTE
Teléfonos:+(57-2)661 12 42 ext. 104, 107 y 101 +(57-2)667 11 76 ext. 104, 107 y 101 Celular: (57) 318 711 83 01 (57) 317 6653516
Correo Electrónico: capacitacionesso@acodal.com
Información sobre hoteles
Santiago de Cali
Santiago de Cali es la capital del Valle del Cauca, departamento ubicado en el Suroccidente Colombiano. Su clima primaveral predominante casi todo el año, así como la alegría y la calidez de su gente, hacen parte de sus aspectos característicos.
Conocida como `La sucursal de cielo´, esta ciudad se distingue además por la fuerte presencia de la música Salsa que la ha hecho merecedora del título de `Capital salsera de Colombia´. Su fama de rumbera se evidencia especialmente durante la época de fin de año, con la realización de su más magno evento: `La Feria de Cali´.
Cali es el centro de la principal región azucarera y uno de los más importantes núcleos industriales y comerciales del país.
