En un contexto en el que los olores ofensivos se han convertido en una de las principales causas de inconformidad ciudadana frente a las autoridades ambientales —con estimaciones internacionales que indican que cerca del 58 % de las PQR (Peticiones, Quejas y Reclamos) están relacionadas con esta problemática—, el compromiso con la gestión adecuada de los olores es más relevante que nunca.
En Colombia, esta tendencia se ha mantenido durante la última década, evidenciando la necesidad de fortalecer el conocimiento técnico y adoptar nuevas estrategias empresariales basadas en innovación, tecnología y responsabilidad ambiental.
Con el fin de abordar esta realidad, ACODAL Noroccidente organizó el Congreso Internacional de Gestión Ambiental de Olores, llevado a cabo los días 3 y 4 de abril de 2025 en la ciudad de Medellín. Este evento reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades, empresas y academia, en torno a la búsqueda de soluciones sostenibles frente a la problemática de los olores.
Durante el congreso, se contó con participación de la Presidenta y Directora Ejecutiva de la Seccional Occidente de ACODAL, quien subrayó la importancia de articular esfuerzos entre los sectores público y privado para enfrentar los retos ambientales actuales en el suroccidente colombiano.
En el marco del evento, se realizó un especial reconocimiento a los afiliados Incoambiental – Ingeniería y Consultoría ambiental & TQI-Tratamientos Químicos Industriales, por su sobresaliente labor, compromiso con el medio ambiente y liderazgo en la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de olores en el país. Este reconocimiento refleja su aporte significativo al fortalecimiento del sector y a la creación de soluciones eficaces frente a una problemática creciente. Los Ingenieros Robert Corrales y Jairo Quintero en sus intervenciones, resaltaron el papel fundamental que juegan las empresas innovadoras en la construcción de territorios más sostenibles y comprometidos con la calidad de vida de las comunidades.
La participación de líderes empresariales, académicos y autoridades, como la de la Seccional Occidente de ACODAL, evidencia que el camino hacia una mejor gestión ambiental está en el trabajo conjunto, la innovación constante y el compromiso con un desarrollo más limpio y responsable.
¡Felicitaciones Afiliados!







